RIO CUERVO XXX
Peter Hartmann, Coordinador Coalición
Ciudadana por Aisén Reserva de Vida.
Durante el domingo pasado, para nuestro
asombro, recibimos varios llamados de periodistas desde diversos medios de
comunicación para preguntar por los alegatos sobre el proyecto Río Cuervo ante
el Tribunal Ambiental de Valdivia. Asombro, porque no estamos acostumbrados al trabajo dominical
y menos en este tema que nunca ha logrado una apropiada cobertura desde que se
presentó el primer estudio de evaluación de impacto ambiental de este proyecto
hidroeléctrico represero, en enero del
2007. La verdad es que recién cuando fue aprobado nos enteramos por la portada
de un diario nacional que era el segundo
en tamaño del país, tras HidroAysén, bajo cuya sombra logro ir avanzando sin la
oposición que concitaba aquel. Así es como este peligroso y destructivo proyecto
logro ser aprobado en las instancias administrativas, como si no fuese parte de
la Patagonia
sin Represas, aquella por la cual se pronunció tres cuartas partes de los
chilenos en el 2011 y hasta pensábamos era parte del compromiso del actual
gobierno. Tras el rechazo del proyecto HidroAysén por parte del Comité de
Ministros, la mayor parte de los chilenos, inclusive las organizaciones de la
campaña Patagonia sin Represas, celebraron la victoria y olvidaron que había
otro proyecto mas en camino. Y claro, también está el tema de los derechos de
agua concentrados en pocas empresas, que debieran constituir todo un desafío
nacional para recuperarlos. Pensamos que el actual gobierno termino por darle
el pase al proyecto del Cuervo precisamente porque ya no concitaba tanta
oposición y porque el ministerio de energía esta propiciando aumentar la
hidroelectricidad en la matriz, sin distinción de si son de represa u
otras, camufladas como “renovables”.
Además esta propiciando la desconcentración del sector eléctrico y Energía
Austral, cumple con ese requisito. Así es como incluso ha estado intentando
blindar a este proyecto en el debate sobre la política energética regional y de
mantener abierta la posibilidad de la exportación eléctrica. ¿Y habrá además
algún lobby político de por medio? No olvidemos que este proyecto fue iniciado
por la familia Walker y el senador don Patricio, si bien en algún momento expreso dudas
respecto a él, luego ha mantenido un discreto y diplomático silencio. Es más,
hay rumores de que estarían facilitando la venta de Energía Austral a los
chinos.
Por otra parte, el que apareciera el
corrupto y bajo arresto ex ministro y ex senador Longeira asesorando un posible
nuevo megaproyecto que incluye al del Cuervo, parece haber logrado
condimentar apropiadamente el tema y
volverlo políticamente interesante. La cuestión es que pareciese que “hacer
pebre” un área prístina y de altísimo valor ambiental y poner en riesgo el
fiordo y Pto Aisén, fueran temas menos
importantes que la política contingente.
Esto de que los proyectos necesitan padrinos políticos y “pitutos” en la administración de nuestra
institucionalidad, es algo conocido. Pasa a ser parte del cuadro de contubernio
o corrupción dinero-política. Los niños bajo cuidado estatal, por desgracia, no
son las únicas víctimas de redes de
prostitución. El saqueo del patrimonio público y abuso de la
institucionalidad para fines particulares y mantenerse en el poder, parecen ser
de lo más normal.
Y he aquí el meollo del asunto. Si
analizamos el proyecto Río Cuervo,
inclusive sumado al de los Galilea –Longeira, estos no tienen mucho como
para ser viables. Aparte de la inviabilidad geológica y ambiental, la última
licitación eléctrica del gobierno dejó en claro que este tipo de proyecto ya no
tiene cabida. Y menos aun, al estar tan lejanos a los lugares de demanda donde
existen alternativas no convencionales mas económicas cercanas. Entonces,
nuestro temor es que los “oscuros” de alguna forma lo hagan viable a costas del
Estado. No sería la primera vez que ocurre algo así (vale recordar la famosa “carretera
eléctrica”). Por eso que sí vale poner
atención y develar las movidas de estos
personajes acostumbrados a lucrar a costas de todos los chilenos,
prostituir los bienes comunes, violar
hasta lo mas sagrado y propiciar la destrucción del planeta.
Finalmente, aproveche de ver nuestra última
producción audiovisual sobre el Río Cuervo en: https://www.youtube.com/watch?v=A_SB5XYEkho
Publicar un Comentario