DECLARACION PÚBLICA
ANTE BALLENA VICTIMA DEL “ESTADO SALMONERO”
A fines de la semana pasada, 30 de abril, se dio a conocer en redes
sociales la muerte de una ballena Sei enredada en cables y cadenas de la
salmonera Matilde 3 de Australis Seafoods.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura denuncia el hecho a la
Fiscalía, la que a su vez ordena investigar a la BIDEMA de la PDI. También
pide que se ponga la ballena en un lugar accesible para revisarla. O sea, por
lo visto, no fueron a la Isla Matilde a verificar la situación. La agonía de esa ballena debe haber durado horas,
en las cuales aparentemente no hubo esfuerzo en desenredarla.
La Sei y demás ballenas, son objeto de protección al
encontrarse en peligro de extinción y la Isla Matilde se encuentra dentro de la
Reserva Nacional Las Guaitecas, por lo que en rigor toda actividad que las
afecte debiera contar, según el artículo 11 de la Ley del Medio Ambiente, con
estudio de evaluación de impacto ambiental, para evitar hechos como el que ahí
ocurrió. No es la primera vez que una ballena se enmalla o enreda en una
salmonera. Es mas o menos habitual el que se enmallen otros cetáceos, lobos
marinos y nutrias (también en peligro), lo cual suele no ser informado. Por lo
tanto, la evaluación ambiental debiera considerar este riesgo y evitarlo. Son
habituales también las advertencias de especialistas sobre los impactos y
riesgos de las salmoneras en el Archipiélago de los Chonos – Reserva Nacional
Las Guaitecas. Sin embargo, hay decenas de esos centros en esa área protegida,
mañosamente autorizados a la fuerza y con solo Declaración de Impacto Ambiental
de cuestionable calidad. Y por lo visto,
esas salmoneras ni siquiera cuentan con medidas de prevención al enmalle y
enredo en sus instalaciones. Tampoco existe fiscalización a esas instalaciones.
De hecho, muchas de ellas se encuentran fuera de su espacio de concesión y con problemas
sanitarios que afectan la biodiversidad del área protegida.
Australis Seafood pertenece desde el 2019 al grupo chino
Joyvio y tiene su gerencia en Pto. Varas. Desconocemos donde desembarcan y
faenan su producción y mortalidad. A causa de la muerte de la ballena esta
empresa bloqueo toda la información que tenía en internet. Hace solo unos meses
denunciamos un basural de esa empresa en el Canal Costa.
En el mes del mar lamentamos mucho esta nueva víctima del
“Estado Salmonero” y esperamos que la institucionalidad, mas que “rasgar
vestiduras”, caduque las concesiones de esas salmoneras, y cumpla y haga cumplir la legislación existente.
Comité Nacional pro Defensa de la Fauna y Flora, Filial
Aisén, CODEFF Aisén
Coyhaique, 8 de mayo 2020.
Publicar un Comentario